Castillo de Sant'Angelo
4.3(105,500)

Ponte Sant'Angelo: El puente hacia el Castillo Sant'Angelo

Experiencia incluida en las entradas para Castillo de Sant'Angelo

Horarios

DURACIÓN RECOMENDADA

2 horas

Ponte Sant'Angelo

Por donde caminan los ángeles: El camino intemporal del Ponte Sant'Angelo

Atravesando el río Tíber en el corazón de Roma, el Ponte Sant'Angelo es un llamativo puente peatonal que conecta el centro de la ciudad con el majestuoso Castillo Sant'Angelo. Encargado por el emperador Adriano en el año 134 d.C. para proporcionar una gran aproximación a su mausoleo, el puente ha permanecido en pie durante casi dos milenios, siendo testigo de la evolución de Roma a través de emperadores, papas y siglos de cambio. Su nombre original, Pons Aelius, refleja sus antiguos orígenes romanos.

Hoy en día, el Puente de Sant'Angelo es a la vez un cruce funcional y un entrañable museo al aire libre. Adornado con diez magníficas estatuas de ángeles diseñadas por Gian Lorenzo Bernini y sus alumnos, el puente atrae a los visitantes por su belleza artística y sus románticas vistas. Sigue siendo uno de los paseos más fotografiados y atmosféricos de Roma.

¿Lo sabías?

El fantasma de Beatrice Cenci

La leyenda dice que el espíritu de Beatrice Cenci, ejecutada en 1599, sigue rondando el puente en el aniversario de su muerte.

Puente del Infierno

El gran poeta Dante Alighieri atravesó el Puente de Sant'Angelo durante el primer Jubileo Santo en 1300 y más tarde hizo referencia al flujo de peregrinos -y pecadores- en su Infierno.

Un espectáculo lúgubre en la antigüedad

En la Roma medieval, el puente servía de escalofriante lugar donde se exhibían los cuerpos de los criminales ejecutados a modo de advertencia.

¿Cómo acceder al Ponte Sant'Angelo?

Ponte Sant'Angelo es un puente peatonal con acceso libre , abierto a todos a cualquier hora. Es un paseo fácil y pintoresco desde el centro de la ciudad hasta Castillo Sant'Angelo. Tómate tu tiempo para cruzar el puente: haz una pausa para admirar las diez estatuas de ángeles, cada una de las cuales sostiene un símbolo de la Pasión, y lee los grabados en latín que dan al puente su carácter intemporal. Es algo más que una ruta: es una tranquila galería al aire libre en el corazón de Roma.

Ponte Sant'Angelo a lo largo de los años

Ponte Sisto bridge over Tiber River in Rome with St. Peter's Basilica in the background.

Historia antigua

Construido hace unos 1.900 años, el puente fue diseñado para proporcionar acceso directo al Castillo Sant'Angelo, uniendo la ciudad con el gran monumento del emperador. Tras la destrucción del Puente de Nerón, se convirtió en la ruta principal hacia la Basílica de San Pedro, ganándose el sobrenombre de "Puente de San Pedro".

Conoce la historia del Castillo Sant'Angelo
Archangel Michael statue on Castel Sant'Angelo, Rome, under clear blue sky.

El legado papal

El puente debe su nombre actual a que el Papa Gregorio I tuvo una visión de Arcángel Miguel sobre el tejado del Castillo Sant'Angelo, señalando el fin de una plaga que asolaba Roma.

Angel with the cross - Ponte Sant'Angelo - Rome

Restauración y cambios

Originalmente adornado con estatuas de emperadores y divinidades, el puente sufrió una gran transformación en 1669, cuando el papa Clemente IX encargó a Gian Lorenzo Bernini que sustituyera los antiguos ángeles de estuco por las icónicas estatuas de mármol que hoy lo recubren. Estas esculturas, creadas por Bernini y sus alumnos, representan cada una a un ángel que sostiene símbolos de la Pasión de Cristo.

El cielo en mármol: Los ángeles del Ponte Sant'Angelo

El papa Clemente VII erigió un peaje en el Ponte Sant'Angelo en el siglo XVI y utilizó los ingresos para erigir estatuas de San Pedro y San Pablo. El puente se embelleció en 1688 con diez estatuas de ángeles, cinco a cada lado del puente, todas esculpidas por Lorenzo Bernini. Cada ángel lleva un emblema de la muerte y el sufrimiento de Jesús.

Angel statue by Antonio Raggi holding a column on Ponte Sant'Angelo, Rome.

Ángel portador de la columna

  • Este ángel lleva una columna que representa la columna a la que Cristo fue encadenado mientras era azotado.
  • También puedes ver la inscripción "Mi trono está sobre una columna".
Angel statue holding scourges on Ponte Sant'Angelo bridge, Rome, Italy.

Ángel portador del azote

  • El segundo ángel muestra al ángel que sujeta el látigo utilizado por los romanos para atormentar a Jesús mientras estaba atado a la columna.
  • Creada por Lazzaro Morelli, la inscripción de la escultura dice: "Estoy listo para el azote".
Angel statue holding crown of thorns on Ponte Sant'Angelo bridge, Rome, Italy.

Ángel que lleva la corona de espinas

  • En esta escultura aparece la corona que se colocó sobre la cabeza de Cristo.
  • Fue esculpida por Pablo Naldini y completada por el propio Bernini. La inscripción dice: "La espina está clavada en mí".
Ponte Sant'Angelo Angel with Sudarium

Ángel portador del sudario

  • Se ve al ángel mostrando el Velo de la Verónica, que quedó con la impresión del rostro de Jesús después de que se utilizara para limpiar el sudor y la sangre de su cara mientras cargaba con la cruz hacia su crucifixión.
  • La inscripción reza: "Mira el rostro de tu Cristo".
Angel statue holding garment and dice on Ponte Sant'Angelo bridge, Rome.

Ángel que lleva la prenda y los dados

  • Esculpida por Paolo Naldini, la estatua representa el momento en que los soldados romanos lanzaron los dados para determinar quién recibiría la túnica sin costuras de Cristo.
  • La inscripción dice: "Para mi ropa, echaron suertes".
Angel with the Nails statue on Ponte Sant'Angelo Bridge, Rome, with Tiber River in the background.

Ángel que lleva los clavos

  • Los clavos utilizados para clavar a Cristo en la cruz figuran en esta escultura. La mano derecha del ángel se extiende para presentar un clavo, mientras que su mano izquierda sostiene otros dos clavos.
  • "Me mirarán a mí, a quien traspasaron", reza la inscripción.
Angel statue holding a cross on Ponte Sant’Angelo bridge, Rome, Italy.

Ángel que lleva la cruz

  • Esculpida por Ercole Ferrata, la inscripción de esta estatua reza: "El dominio descansa sobre sus hombros".
  • La cruz representa la cruz que Cristo se vio obligado a llevar por Jerusalén antes de ser crucificado.
Angel with Superscription statue on Ponte Sant'Angelo Bridge, Rome, Italy.

Ángel que lleva la superinscripción

  • El octavo ángel, confiada oficialmente a Giulio Cartari es una réplica de la obra de Bernini.
  • La superinscripción del ángel reza INRI, que significa "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos" representa el signo clavado en la cruz sobre la cabeza de Jesús.
Angel with the Sponge statue by Antonio Giorgetti on Ponte Sant'Angelo, Rome, with Tiber River in background.

Ángel llevando la esponja

  • Según los evangelios de Mateo y Marcos, uno de los soldados que crucificaron a Jesús colocó en un palo una esponja untada en vinagre y la apretó contra los labios de Jesús justo antes de que muriera.
  • El noveno ángel, de Antonio Giorgetti, aparece observando la escena con profunda tristeza. La inscripción dice: "Me dieron a beber vinagre".
Angel sculpture by Domenico Guidi holding a lance at Castel Sant'Angelo, Rome, Italy.

Ángel portador de la lanza

  • La lanza representa el arma que los soldados romanos utilizaron para atravesar el costado de Jesús, atravesarle el pecho y confirmar su muerte antes de bajarlo de la cruz.
  • El décimo ángel, esculpido por Domenico Guidi, muestra la lanza sostenida cerca del cuerpo del ángel. La inscripción reza: "Has embelesado mi corazón".

Los guardianes espirituales del Ponte Sant'Angelo: San Pedro y San Pablo

A la entrada del Ponte Sant'Angelo se alzan dos estatuas significativas -San Pedro y San Pablo- que ofrecen una protección simbólica a quienes cruzan el puente. San Pedro tiene las llaves del cielo, lo que refleja su papel como primer papa y guardián de las puertas. Frente a él, San Pablo está representado con una espada **** , una referencia a su martirio y a su intrépida misión de difundir las enseñanzas del cristianismo.

Estas figuras son mucho más que florituras artísticas; encarnan el fundamento espiritual de la Iglesia. Colocadas a lo largo de una ruta por la que pasaron innumerables peregrinos, su presencia sirve como poderoso recordatorio de que la justicia divina no es ciega: los que caminan con humildad y fe son protegidos, mientras que los orgullosos son llamados a rendir cuentas.

Planifica tu visita al Castillo Sant'Angelo

Ponte Sant'Angelo Timings

De lunes a domingo: De 9:00 a 19:30

Cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre

El mejor momento para visitarlo: Durante el verano, cuando el tiempo es cálido sería el mejor momento para visitar Ponte Sant'Angelo. Sin embargo, también es el momento en que el número de visitantes es muy elevado en Roma. Así que si quieres tomarte tu tiempo y explorar los entresijos de la estructura, los meses de marzo y noviembre serían una mejor época para visitarla.

Más información sobre el horario de apertura del Castillo Sant'Angelo

El Puente Sant'Angelo se encuentra al otro lado del río Tíber, frente al Castillo Sant'Angelo. Puedes llegar en taxi desde cualquier parte de la ciudad. También puedes llegar aquí tomando el autobús 280 y bajándote en Lgt Tor Di Nona/Rondinella o Ponte Vittorio Emanuele.

Más información sobre cómo llegar a Castillo Sant'Angelo

Todas tus preguntas sobre Ponte Sant'Angelo contestadas

¿Quién construyó el puente?

El Ponte Sant'Angelo fue construido por el emperador Adriano en el año 134 d.C.

¿Sigue en pie el puente?

Sí, el Puente de Sant'Angelo es uno de los dos antiguos puentes romanos del río Tíber que aún sobreviven.

¿Por qué hay ángeles en el puente?

Las estatuas de ángeles simbolizan y representan escenas de la Pasión de Cristo. Fueron encargadas por el papa Clemente IX para sustituir a las anteriores versiones de estuco.

¿Qué funciones cumple el puente?

Ponte Sant'Angelo empezó cumpliendo funciones municipales. Se convirtió entonces en el puente que daba acceso directo a la Basílica de San Pedro. El puente se utilizó más tarde para exponer los cadáveres de los ejecutados en la contigua Piazza del Ponte. Ahora conecta la ciudad con el Castillo Sant'Angelo y la Ciudad del Vaticano.

¿Cómo se llega al Castillo Sant'Angelo desde el puente?

El puente conduce directamente al Castillo Sant'Angelo, que sirve como única entrada al castillo. Los visitantes deben cruzar el Ponte Sant'Angelo para acceder a la atracción.

¿Cómo puedo conseguir entradas para visitar el puente?

Como el Ponte Sant'Angelo es un puente peatonal **** , no necesitas entradas para acceder al puente propiamente dicho.

¿Cuándo es el mejor momento para visitarnos?

Para evitar las multitudes y captar las mejores fotografías, se recomienda visitar el Puente de Sant'Angelo a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Estas horas ofrecen una iluminación más suave y un ambiente más tranquilo.

¿Qué puedo ver cerca del puente?

Entre las atracciones cercanas se encuentran el Castillo Sant'Angelo, la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos. El puente también ofrece pintorescas vistas del río Tíber y del centro histórico de Roma.

¿El puente es accesible en silla de ruedas?

Sí, el Ponte Sant'Angelo es accesible en silla de ruedas.

Más información

Castel Sant'Angelo Rome

Sobre el Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Visiting Castel Sant'Angelo

Planifica tu visita al Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Castel Sant'Angelo Tickets

Entradas Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Castel Sant Angelo
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.