¿Qué es el Mausoleo de Adriano?

La estructura ahora conocida como Castillo Sant'Angelo se construyó originalmente como Mausoleo de Adriano, destinado a ser una gran tumba para el emperador romano Adriano y su familia. Este enorme monumento cilíndrico, construido entre los años 135 y 139 d.C., fue diseñado para reflejar el poder y el legado del emperador. Su función original como mausoleo es lo que le dio su identidad inicial, pero a lo largo de los siglos, la finalidad del edificio se transformó drásticamente.

De tumba imperial pasó a fortaleza militar, refugio de papas e incluso prisión. Hoy, como Castillo Sant'Angelo, se erige no sólo como museo, sino también como un poderoso símbolo de la compleja historia de Roma: su nombre y su arquitectura siguen reflejando sus antiguos orígenes.

Características del mausoleo en su forma original

Aerial view of Castel Sant'Angelo and Ponte Sant'Angelo in Rome, Italy.

Diseño cilíndrico

El mausoleo tenía un enorme tambor circular, construido sobre una base cuadrada, característica de las tumbas imperiales romanas. Esta forma monumental simbolizaba la eternidad y el poder, por lo que era un lugar adecuado para el descanso final de un emperador.

Entradas Castillo Sant'Angelo
Gardens of Castel Sant'Angelo

Rampa arbolada y jardines decorativos

Originalmente, una gran rampa arbolada conducía hasta el mausoleo, rodeado de jardines y adornado con estatuas, creando una majestuosa aproximación que enfatizaba el estatus divino del emperador.

Hall of urns of Castel Sant'Angelo

Cuadriga de bronce y cámara de urna

En lo alto de la estructura había una cuadriga de bronce (un carro de cuatro caballos) con una estatua de Adriano, y dentro del mausoleo, una cámara interior albergaba las urnas funerarias de Adriano y sus sucesores, incluidos emperadores como Antonino Pío y Marco Aurelio.

¿Quién era Adriano?

Emperor Hadrian of Rome

El emperador Publio Aelio Adriano, que reinó entre los años 117 y 138 d.C., presidió uno de los periodos más transformadores de la historia del Imperio Romano. Líder visionario e intelectual culto, Adriano fue el sucesor adoptivo del emperador Trajano y se le recuerda como uno de los "Cinco Buenos Emperadores" de Roma.

Su verdadero legado reside en su ambición e innovación arquitectónicas. Estructuras monumentales como el Panteón (en su forma reconstruida), la extensa Villa Adriana en Tívoli y el Templo de Venus y Roma reflejan su refinado gusto y su duradero impacto en el paisaje urbano y cultural de Roma. El reinado de Adriano marcó el paso de la expansión a la consolidación, pero sus contribuciones perdurables dieron a Roma gran parte de la elegancia y grandeza que aún conserva hoy.

¿Quién está enterrado en el mausoleo?

Las urnas funerarias originales del emperador Adriano, de su esposa y de otros emperadores romanos se han perdido. A lo largo de los siglos, especialmente durante el saqueo visigodo de Roma en el año 410 d.C. y más tarde, cuando la estructura se convirtió en una fortaleza militar, la tumba fue saqueada y profanada. La mayoría de las cenizas y urnas fueron destruidas o esparcidas, y no se sabe de ninguna que haya sobrevivido en su lugar original.

Hoy en día, nadie está enterrado en el Castillo Sant'Angelo, pero los visitantes aún pueden explorar la Sala de las Urnas **** , un espacio solemne y evocador que antaño albergó las cenizas imperiales. Aunque las urnas ya no existen, la sala es un poderoso recordatorio de la función original del edificio como mausoleo y ofrece una rara visión de la grandeza de las antiguas tradiciones funerarias romanas.

El mausoleo de Adriano a lo largo de los años

El Mausoleo de Adriano sufrió varias reformas a lo largo de los años. Recibió el nombre de "Castillo Sant'Angelo" tras varios cambios y renovaciones efectuados por los sucesivos emperadores.

Castel Sant'Angelo, Hadrian's Mausoleum, Rome

Del mausoleo de Adriano al Castillo Sant'Angelo

  • Construido entre 135-139 d.C., el Mausoleo de Adriano fue el lugar de enterramiento de los emperadores Antoninos. Se convirtió en fortaleza en el siglo V.
  • Una plaga devastadora asoló Roma en la década de 590. Gregorio Magno tuvo la visión de Arcángel Miguel de pie en la cima del mausoleo y blandiendo su espada para proteger a su pueblo. Se erigió una escultura que lo representaba y el mausoleo pasó a llamarse Castillo Sant'Angelo.
  • El Renacimiento abrió el camino a una reforma completa del Mausoleo de Adriano. Se construyó un castillo sobre los antiguos restos del Mausoleo. El Castillo Sant'Angelo sirvió de residencia, tribunal, prisión y fortaleza durante varias generaciones.
Más información sobre la historia del mausoleo
Castel Sant'Angelo museum exterior with ancient stone walls and circular fortress in Rome, Italy.

Restos antiguos y estructura actual

  • La estructura principal de la tumba que es visible hoy es una base cuadrada y un tambor cilíndrico evolucionado y saliente. La región superior de la Tumba está reconstruida en forma de palacio.
  • Con unos 292 pies de ancho, el castillo tiene cinco plantas de exposiciones, conectadas por la rampa en espiral. En el interior de, las residencias papales, podrás contemplar frescos bellamente diseñados por artistas renacentistas.
  • La terraza superior ofrece una vista panorámica de Roma. Las estatuas originales del puente peatonal sobre el Tíber no pudieron conservarse y se perdieron entre otras ruinas importantes. Bernini diseñó las diez estatuas de ángeles que se erigen en Ponte Sant'Angelo en 1688.

Planifica tu visita al Castillo Sant'Angelo

Visitors exploring interior of Castel Sant'Angelo, Rome, Italy.

De martes a domingo de 9:00 a 19:30 horas

Cerrado en: Lunes, 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre

Horario de apertura del Castillo Sant'Angelo
Getting to Castel Sant'Angelo

Dirección: Lungotevere Castello, 50, 00193 Roma RM, Italia

Ver en el mapa

El castillo está a 10 minutos a pie de la Piazza Navona y a 5 minutos a pie de la Piazza San Pietro.

Cómo llegar a Castillo Sant'Angelo

Respuestas a todas tus preguntas sobre el Mausoleo de Adriano

¿Quién está enterrado en el Mausoleo de Adriano?

Las cenizas del emperador de Adriano, de su esposa Sabina y de su primer hijo adoptivo, Lucio Aelio, así como de varios sucesores hasta Caracalla, fueron enterradas en el Mausoleo de Adriano hasta que fueron saqueadas y destruidas.

¿Cómo se convirtió el mausoleo en el Castillo Sant'Angelo?

En el año 590 d.C., durante una plaga devastadora, el Papa Gregorio I tuvo una visión del Arcángel Miguel en lo alto del mausoleo, envainando su espada como señal del fin de la plaga. A continuación, se erigió una estatua del ángel y el mausoleo pasó a llamarse Castillo Sant'Angelo.

¿Pueden los visitantes explorar hoy el mausoleo original?

Sí, los visitantes pueden explorar la estructura, ahora conocida como Castillo Sant'Angelo, que conserva gran parte de su arquitectura original, incluida la cámara sepulcral central que se cree que es el lugar de enterramiento de Adriano.

¿Qué puedo ver dentro del mausoleo?

En su interior encontrarás los Apartamentos Papales, la Sala del Tesoro, antiguos objetos romanos, frescos renacentistas y la cámara funeraria original. La rampa en espiral que conduce a los niveles superiores ofrece una visión del ingenio arquitectónico romano.

¿El mausoleo es accesible para personas con discapacidad?

Aunque se han hecho esfuerzos para mejorar la accesibilidad, algunas zonas pueden seguir planteando dificultades debido a la estructura histórica. Hay ascensores disponibles hasta ciertos niveles, y en el Nivel 0 hay aseos accesibles.

¿Puedo hacer fotos dentro?

Se permite la fotografía sin flash para uso personal. Los trípodes y el equipo profesional pueden requerir un permiso especial.

Más información

Castel Sant'Angelo

Sobre el Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Visiting Castel Sant'Angelo

Planifica tu visita al Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Castel Sant'Angelo Tickets

Entradas Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Castel Sant Angelo
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.