Historia del Castillo Sant'Angelo: De fortaleza a tesoro cultural

Construido hacia el año 139 d.C. como mausoleo del emperador Adriano, el Castillo Sant'Angelo de Roma ha desempeñado numerosas funciones históricas a lo largo de los siglos, como fortaleza en el año 401 d.C., residencia papal en el siglo XIV y prisión antes de convertirse en museo en 1901.

Cronología del Castillo Sant'Angelo

135 D.C: La construcción del edificio se inició bajo el emperador romano Adriano como mausoleo para él y su familia, llamado originalmente "Mole de Adriano".

139 D.C: Finaliza la construcción del Mausoleo de Adriano bajo el emperador Antonino Pío, sucesor de Adriano.

403-409 D.C: El edificio está incorporado a los Muros Aurelianos, una barrera defensiva alrededor de Roma.

590 D.C: Durante la peste, el Papa Gregorio I tuvo una visión del Arcángel Miguel envainando su espada en lo alto del castillo, interpretándolo como una señal del fin de la peste, de ahí el nombre de "Castillo Sant'Angelo" (Castillo del Santo Ángel).

600 D.C: El castillo es utilizado como fortaleza y castillo por los Papas. El papa Nicolás III trasladó allí su residencia, que quedó conectada con la Basílica de San Pedro a través del Passetto di Borgo.

1527 D.C: Durante el Saqueo de Roma, el papa Clemente VII utiliza el castillo como refugio.

1901 D.C: El Estado italiano asume la propiedad del Castillo Sant'Angelo y lo abre al público como museo.

Reserva tus entradas para el Castillo Sant'Angelo

Castillo Sant'Angelo Entradas sin colas

Entradas en el móvil
Duración flexible
Audioguía

Entradas combinadas con audioguía: Castillo Sant'Angelo + Panteón

Audioguía

Castillo Sant'Angelo Tour guiado sin colas

Cancelación gratuita
Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
1 h - 2 h

Entradas combinadas para tour guiado: Castel Sant'Angelo + Basílica de San Pedro

Cancelación gratuita
Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Visita guiada

Entradas combinadas: Castillo Sant'Angelo y Passetto di Borgo + Basílica de San Pedro

Entradas en el móvil
Audioguía

Omnia Card y Roma Pass: acceso a más de 10 atracciones y transporte público ilimitado

Cancelación gratuita
Validez ampliada
Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Duración flexible

La historia del Castillo Sant'Angelo explicada

Mausoleum of Hadrian

Mausoleo de Adriano

135 - 139 D.C.

El Castillo Sant'Angelo, originalmente conocido como Mausoleo de Adriano, fue construido entre los años 123 y 139 d.C. bajo la dirección del arquitecto Decriano. Fue diseñado como mausoleo para el emperador Adriano y su familia, inspirándose en el Mausoleo de Augusto. El mausoleo original constaba de una base cuadrada y un edificio cilíndrico, con una torre que contenía tres cámaras funerarias. Tras la muerte de Adriano, el mausoleo se convirtió en el lugar de descanso final de varios emperadores y sus familias.

Más información sobre el Mausoleo de Adriano
Transformation into a Fortress

Transformación en fortaleza

500 - 590 D.C.

Debido a las cambiantes necesidades políticas y de seguridad de Roma durante un tumultuoso periodo de decadencia e invasiones, el mausoleo se convirtió en una fortaleza militar. El emperador Honorio desempeñó un papel fundamental en la incorporación del edificio a los muros aurelianos, reforzando las defensas de Roma. Esta estructura fortificada, conocida posteriormente como Castellum Crescentii en la Edad Media, protegió con éxito al Vaticano del saqueo de los vándalos de Genserico en el año 455 d.C. A principios del siglo VI, Teodorico reutilizó el edificio, convirtiéndolo en una prisión estatal.

Papal Residence and Prison - Castel Sant'Angelo

Residencia y prisión papales

590 - 1527 D.C.

En el año 590 d.C., durante una plaga, el Papa Gregorio I tuvo una visión del Arcángel Miguel envainando su espada sobre el castillo, simbolizando el fin de la plaga. Esta visión hizo que el castillo recibiera el nombre de Castillo Sant'Angelo. A lo largo de la Edad Media sirvió de santuario a los papas, a los que se podía acceder desde Letrán a través de un pasadizo seguro. Los papas la transformaron en residencia y refugio, fortificándola contra las amenazas exteriores. También se utilizó como prisión para presos políticos. El prisionero más famoso fue el aventurero italiano Benvenuto Cellini.

Renaissance and Baroque Additions

Añadidos barrocos hasta nuestros días

1542 - Presente

En el siglo XVI, bajo el papa Pablo III (1534-1549), el Castillo Sant'Angelo se sometió a importantes renovaciones para reforzar las defensas de Roma. Antonio da Sangallo el Joven añadió un prominente bastión cilíndrico, mientras que arquitectos posteriores como Miguel Ángel y Giacomo Della Porta aportaron nuevas mejoras.

Tras la unificación de Italia en 1870 , el Castillo Sant'Angelo dejó de ser una fortaleza papal y se reutilizó para uso militar, sirviendo como cuartel y prisión . En 1901, fue designado oficialmente monumento nacional ** . Hoy en día, el castillo funciona como el Museo Nazionale di Castillo Sant'Angelo**, mostrando su estratificada historia.

Explora Passetto di Borgo

Castillo Sant'Angelo hoy

https://cdn-imgix.headout.com/media/images/b11941ac922f050cf4fc84836f639a68-19556-Rome-CastelSant-AngeloGuidedTour-11.jpg?auto=format&w=828&h=619.1999999999999&q=90&ar=3%3A4&crop=faces%2Ccenter&fit=crop

En la actualidad, el Castillo Sant'Angelo ofrece una conexión tangible con el pasado de Roma, desde sus orígenes como tumba del emperador Adriano, pasando por su transformación en castillo fortificado y residencia papal, hasta su función moderna de museo. Atracción de visita obligada, la historia del Castillo Sant'Angelo ofrece un cautivador recorrido por los distintos estilos arquitectónicos y periodos históricos de Roma. Las vistas panorámicas desde su terraza, con vistas a Roma y al Vaticano, son inigualables. Además, sus tesoros artísticos, que van desde antigüedades romanas hasta pinturas de la época del Renacimiento, ofrecen una visión inestimable del rico patrimonio cultural de la ciudad. Su diversidad e importancia histórica la convierten en una visita cautivadora para cualquier viajero.

Planifica tu visita al Castillo Sant'Angelo

Preguntas frecuentes sobre la historia del Castillo Sant'Angelo

¿Qué antigüedad tiene el castillo?

El Castillo Sant'Angelo, también conocido como Mausoleo de Adriano, se construyó inicialmente entre los años 134 y 139 d.C., por lo que en 2023 tenía más de 1880 años.

¿Por qué se construyó?

El Castillo Sant'Angelo se creó durante el reinado del emperador Adriano, una época de relativa paz y prosperidad en el Imperio Romano conocida como la Pax Romana. Inicialmente se construyó como mausoleo para Adriano y su familia, lo que indica la grandeza y opulencia de la Roma imperial de la época.

¿Cuál es su importancia histórica?

La historia del Castillo Sant'Angelo es significativa al reflejar las diversas fases históricas de Roma, desde la época imperial hasta la Edad Media, y desde el Renacimiento hasta la época moderna. Inicialmente fue un mausoleo del emperador Adriano, más tarde sirvió de fortaleza y castillo, y luego se convirtió en prisión y lugar de ejecución. Hoy es un museo y un testimonio de la rica historia de la ciudad.

¿Cuál es su estilo arquitectónico?

El Castillo Sant'Angelo exhibe una mezcla de estilos arquitectónicos debido a su larga historia de construcción, alteración y uso. Su estructura principal, el Mausoleo de Adriano, se construyó en estilo arquitectónico romano con forma cilíndrica, mientras que modificaciones posteriores añadieron elementos de arquitectura militar medieval, rasgos renacentistas y elementos barrocos.

¿Qué acontecimientos importantes han marcado la historia del Castillo Sant'Angelo?

Numerosos acontecimientos importantes han marcado la historia del Castillo Sant'Angelo. Ha servido de mausoleo, fortaleza militar, residencia papal y prisión. Uno de los incidentes más famosos tuvo lugar en el año 590 d.C., cuando el Papa Gregorio Magno tuvo una visión del Arcángel Miguel envainando su espada en lo alto del castillo, lo que significó el fin de una plaga, de ahí su nombre actual.

¿Cómo ha contribuido el castillo al patrimonio cultural de la ciudad?

El Castillo Sant'Angelo ha contribuido significativamente al patrimonio cultural de Roma como símbolo destacado de la historia y la evolución de la ciudad. Su estilo arquitectónico, su uso histórico y las muchas historias que encierra contribuyen al rico tapiz de la historia de Roma. Como museo, permite conocer el pasado de Roma tanto a los residentes como a los visitantes.

¿Cuáles son los hechos menos conocidos del castillo?

Algunos hechos menos conocidos sobre el Castillo Sant'Angelo incluyen su uso como escondite de Papas durante los asedios, debido a un pasadizo secreto llamado Passetto di Borgo que lo conecta con la Ciudad del Vaticano. El castillo contiene también una prisión histórica donde estuvieron recluidos muchos presos notables, entre ellos el escultor y orfebre Benvenuto Cellini.

¿Hay visitas guiadas que expliquen la historia del castillo?

Sí, hay disponibles visitas guiadas que ofrecen una explicación exhaustiva de la historia del Castillo Sant'Angelo. Estos tours suelen incluir información sobre los estilos arquitectónicos, acontecimientos históricos relacionados con el castillo e historias sobre sus famosos habitantes. Se recomienda reservar las visitas guiadas en línea para acceder sin problemas al castillo en el momento de la visita.

Más información

Castel Sant'Angelo Directions

Direcciones del Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Guided Tours of Castel Sant’Angelo

Tours guiados

Reserva ahora
Castel Sant'Angelo Entrances

Entrada del Castillo Sant'Angelo

Reserva ahora
Castel Sant Angelo
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.